Inició sus estudios en su propia casa, hasta que en 1953. Desde 1959 trabajó para Naciones Unidas en la FAO, viajando a partir de entonces por Europa por razones de trabajo. Desde 1967 hasta 1973 trabajó como periodista en Chile y también en televisión. En 1973, como consecuencia del golpe de estado en su país, se exilió a Venezuela, trabajando también como periodista en Caracas. Retornó a Chile en 1988. En la actualidad, vive en California.
La escritora en lengua española más leída de todos los tiempos, cultivo el periodismo, la novela los cuentos infantiles y el teatro. Su obra se cataloga como realismo mágico. Su lenguaje es sencillo, claro y pleno de contenido, y siempre marcado con acento feminista. Vendió millones de copias de sus libros, con traducciones a muchos idiomas. También obtuvo numerosos premios por sus obras, como, por ejemplo el Premio Nacional de Literatura de Chile en 2010.
La escritora en lengua española más leída de todos los tiempos, cultivo el periodismo, la novela los cuentos infantiles y el teatro. Su obra se cataloga como realismo mágico. Su lenguaje es sencillo, claro y pleno de contenido, y siempre marcado con acento feminista. Vendió millones de copias de sus libros, con traducciones a muchos idiomas. También obtuvo numerosos premios por sus obras, como, por ejemplo el Premio Nacional de Literatura de Chile en 2010.
En EVA LUNA, su tercera novela, Isabel Allende recupera su país a través de la memoria y la imaginación. La cautivadora protagonista de esta historia constituye un nostálgico álter ego de la autora, que se llama a sí misma “ladrona de historias” precisamente porque en las historias radica el secreto de la vida y el mundo. Novela de hondo perfil humano, EVA LUNA funde el destino individual con el colectivo mediante una fulgurante prosa de carácter épico. Sin duda, una de las mejores obras de la literatura latinoamericana de los últimos años.
La escribió en 1987. Esta fue traducida al inglés por Margaret Sayers Peden.
La escribió en 1987. Esta fue traducida al inglés por Margaret Sayers Peden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario